¿Qué es la ayuda a la digitalización del Principado de Asturias?
El Principado de Asturias ha lanzado en 2025 una línea de ayudas económicas dirigida a pymes, autónomos y entidades económicas con el fin de fomentar su transformación digital. Se trata de una subvención pública con la que se busca reducir la brecha tecnológica entre empresas, modernizar procesos internos y mejorar la competitividad en el entorno online.
Esta ayuda forma parte del plan estratégico de digitalización del tejido empresarial asturiano, en línea con los objetivos marcados por la Unión Europea en cuanto a innovación y desarrollo tecnológico.
¿A quién está dirigida esta ayuda?
El programa se enfoca en pequeños negocios, especialmente autónomos, microempresas y pymes con sede en Asturias. También pueden acceder entidades sin ánimo de lucro, siempre que desarrollen una actividad económica de forma demostrable.
No hay limitaciones sectoriales estrictas, pero se priorizan actividades relacionadas con la industria, servicios, turismo, comercio, agroalimentación y tecnologías de la información. Es decir, cualquier empresa que quiera mejorar su eficiencia operativa a través de herramientas digitales puede beneficiarse.
Objetivos que persigue esta ayuda
Esta línea de subvención tiene como misión principal impulsar la digitalización real y efectiva de los procesos internos de las empresas. No se trata únicamente de tener una página web, sino de adoptar tecnologías que ayuden a automatizar tareas, mejorar la toma de decisiones y conectar mejor con los clientes.
Entre los objetivos más destacados se encuentran:
- Favorecer la integración de soluciones tecnológicas adaptadas a cada modelo de negocio.
- Estimular la adopción del comercio electrónico y herramientas de gestión online.
- Impulsar la productividad a través de la digitalización de procesos administrativos, logísticos o contables.
- Formar a los empleados en competencias digitales clave.
Requisitos para solicitar la ayuda
Para poder optar a esta subvención, las empresas deben cumplir varios requisitos básicos. En primer lugar, es obligatorio que el domicilio fiscal de la empresa esté ubicado en Asturias. Además, debe estar legalmente constituida y tener actividad económica demostrable.
Se exige también estar al corriente de pagos con Hacienda y la Seguridad Social, no haber sido sancionado en procesos administrativos recientes y, por supuesto, presentar un proyecto de digitalización detallado que justifique el uso de la ayuda.
¿Qué gastos son subvencionables?
La ayuda cubre una gran variedad de actuaciones relacionadas con la digitalización. Esto incluye desde la adquisición de hardware específico hasta servicios de consultoría tecnológica. También se subvencionan:
- La implantación de software de gestión empresarial como ERPs, CRMs o programas contables.
- El desarrollo o mejora de páginas web y tiendas online.
- La implementación de herramientas de marketing digital y analítica web.
- La compra de licencias de uso de aplicaciones digitales.
- Los costes derivados de la formación del personal en herramientas TIC.
La cuantía de la subvención puede alcanzar hasta un 70 % del coste total del proyecto, con un máximo de 12.000 euros por empresa beneficiaria.
Pasos para solicitar la ayuda
El procedimiento de solicitud es 100 % telemático y se realiza a través de la sede electrónica del Principado de Asturias. Estos son los pasos que deberás seguir:
- Accede a la convocatoria y descarga las bases completas.
- Prepara una memoria del proyecto de digitalización que incluya objetivos, necesidades detectadas, presupuesto y resultados esperados.
- Reúne la documentación necesaria (te la detallamos más abajo).
- Completa el formulario en la sede electrónica y adjunta toda la información.
- Firma digitalmente la solicitud y envíala.
- Espera la resolución administrativa y, si es favorable, ejecuta el proyecto en el plazo establecido.
Documentación que deberás presentar
Es indispensable reunir una serie de documentos técnicos y administrativos antes de enviar la solicitud. Entre los más importantes se encuentran:
- Copia del NIF del solicitante.
- Certificados actualizados de estar al corriente de pagos con Hacienda y Seguridad Social.
- Presupuestos o facturas proforma de los servicios o productos que se van a contratar.
- Memoria técnica del proyecto.
- Declaración responsable del cumplimiento de requisitos.
Contar con asesoría técnica para redactar correctamente la memoria puede marcar la diferencia entre una solicitud aprobada y una denegada.
Plazos importantes que debes tener en cuenta
- Inicio del plazo de solicitud: 15 de mayo de 2025.
- Fecha límite para presentar la solicitud: 15 de junio de 2025.
- Resolución estimada: septiembre de 2025.
- Ejecución de proyectos: hasta el 31 de diciembre de 2025.
- Fecha tope para justificar gastos: enero de 2026.
Se recomienda no dejar la solicitud para el último momento, ya que el proceso de recopilación de documentación puede alargarse.
Herramientas que te pueden ayudar a digitalizar tu negocio
No todas las empresas tienen las mismas necesidades digitales, pero algunas herramientas pueden resultar útiles en muchos contextos. Aquí algunas recomendaciones según el tipo de actividad:
- Gestión interna: Holded, Zoho, Odoo.
- Marketing digital: Metricool, HubSpot, Mailchimp.
- E-commerce: Shopify, Prestashop, WooCommerce.
- Ciberseguridad: Norton Business, Bitdefender, Panda.
- Formación online: Domestika, Udemy, Google Actívate.
La elección de herramientas debe estar alineada con tus objetivos de negocio, y siempre es buena idea pedir una demo antes de contratar.
Caso práctico: cómo una empresa local aprovechó la ayuda
Una panadería artesanal ubicada en Oviedo, con escasa presencia digital, decidió solicitar esta ayuda para modernizar su sistema de pedidos. Gracias a la subvención:
- Creó una tienda online integrada con su sistema de stock.
- Automatizó el control de pedidos y pagos.
- Implementó una solución CRM para fidelizar a sus clientes.
- Formó al personal en el uso de estas herramientas.
El coste total del proyecto fue de 8.500 €, de los cuales 5.950 € fueron cubiertos por la ayuda.
Consejos para maximizar esta oportunidad
- Empieza cuanto antes: el proceso de solicitud es exigente y puede tomar tiempo.
- Cuenta con asesoría experta: un consultor puede ayudarte a enfocar mejor tu proyecto.
- Sé realista y específico: no presentes un proyecto genérico, sino uno adaptado a tus necesidades.
- No pierdas de vista la justificación posterior: guarda todos los documentos y facturas.
Consulta otras ayudas complementarias, como los fondos europeos o planes locales de tu municipio.
Preguntas frecuentes
¿Puede solicitar la ayuda un autónomo sin empleados?
Sí, siempre que cumpla con los requisitos establecidos.
¿Qué ocurre si ya he digitalizado parte del negocio?
Puedes solicitar ayuda para una nueva fase del proceso, siempre que se trate de gastos no ejecutados antes de la solicitud.
¿La ayuda es incompatible con otras?
Dependerá del programa. Consulta las bases para ver compatibilidades.
Conclusión
La nueva ayuda del Principado de Asturias es una oportunidad excelente para que las empresas asturianas den el salto definitivo hacia la digitalización. Más allá de la subvención económica, representa una inversión estratégica en la mejora continua, la innovación y la adaptación al mercado actual. No dejes pasar esta convocatoria. El mejor momento para digitalizar tu empresa es ahora