El certificado de nacimiento es un documento oficial que acredita la identidad de una persona al registrar su nacimiento en el Registro Civil. Es un documento esencial para realizar diversos trámites administrativos, legales y personales. En este artículo, te guiaremos paso a paso sobre cómo obtener el certificado de nacimiento en España de forma presencial, online y en el extranjero.
¿Qué es el certificado de nacimiento?
El certificado de nacimiento es un documento oficial que acredita la existencia de una persona y contiene información relevante sobre su nacimiento, como:
- Fecha y hora de nacimiento
- Lugar de nacimiento
- Nombre completo del nacido
- Sexo
- Filiación (padres)
- Número de inscripción en el Registro Civil
¿Quién puede solicitar el certificado de nacimiento?
El certificado de nacimiento puede ser solicitado por:
- El titular del certificado: la persona que figura inscrita en el certificado.
- Los padres del titular: en el caso de menores de edad o personas incapacitadas.
- Un representante legal: con autorización expresa del titular o de sus padres.
- Terceros: en casos justificados, aportando la documentación necesaria y acreditando su interés legítimo.
¿Cómo obtener el certificado de nacimiento en España?
Existen tres formas principales de obtener el certificado de nacimiento en España:
1. Presencialmente
- Acudir al Registro Civil donde se inscribió el nacimiento.
- Solicitar el certificado en persona.
- Presentar la documentación requerida:
- DNI/NIE del solicitante.
- Tasas correspondientes.
En caso de solicitarlo en nombre de otra persona, se deberá presentar la autorización correspondiente y el DNI/NIE del titular.
2. Online
- Acceder a la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia: https://sede.mjusticia.gob.es/es/tramites/certificado-nacimiento
- Iniciar sesión con certificado digital o Cl@ve.
- Seleccionar la opción «Certificado de Nacimiento».
- Completar el formulario de solicitud.
- Pagar las tasas telemáticamente.
- El certificado se emitirá en formato electrónico y podrá descargarse o imprimirse.
3. En el extranjero
- Acudir al Consulado de España en el país donde se encuentre.
- Solicitar el certificado de nacimiento.
- Presentar la documentación requerida:
- Pasaporte español vigente.
- Tasas correspondientes.
En caso de solicitarlo en nombre de otra persona, se deberá presentar la autorización correspondiente y el pasaporte español del titular.
¿Cuánto cuesta obtener el certificado de nacimiento?
El costo de obtener el certificado de nacimiento es de 4,80 euros en la actualidad.
¿Cuánto tiempo tarda en emitirse el certificado de nacimiento?
El tiempo de emisión del certificado de nacimiento varía según el método de solicitud:
- Presencialmente: el certificado se emite en el acto.
- Online: el certificado se emite en formato electrónico de forma inmediata.
- En el extranjero: el tiempo de emisión puede variar según el Consulado, pero suele ser de unos días.
¿Qué es el certificado literal de nacimiento?
El certificado literal de nacimiento es una copia literal del acta de nacimiento que se encuentra inscrita en el Registro Civil. Es un documento más completo que el certificado ordinario e incluye información adicional, como los datos de los abuelos del titular.
¿Cómo obtener el certificado literal de nacimiento?
El procedimiento para obtener el certificado literal de nacimiento es el mismo que el del certificado ordinario, con la diferencia de que se debe seleccionar la opción «Certificado literal de nacimiento» en el formulario de solicitud.
Recomendaciones adicionales
- Es recomendable solicitar el certificado de nacimiento con antelación si lo necesitas para un trámite específico.
- Conserva el certificado de nacimiento en un lugar seguro.
- Si necesitas una copia del certificado de nacimiento, puedes solicitarla en cualquier momento.
Esperamos que esta guía completa te haya sido útil para obtener el certificado de nacimiento en España. Si tienes alguna duda, no dudes en contactarnos